El objetivo de este blog es reunir la información necesaria y registrar los avances que se vayan produciendo durante la creación, puesta a punto e implementación de un curso en línea realizado con un LMS

miércoles, 30 de julio de 2008

Uso de las plataformas en las instituciones

Colegios: Las Plataformas son usadas como herramientas de Complemento de los Aprendizajes; la presencialidad es importante, las plataformas son usadas en horas de clase y fuera de ella.

Institutos y Universidades: El uso de plataformas debe realizarse inicialmente como Complemento, una segunda y última etapa sería pasar a un Aprendizaje Mixto. Los Aprendizajes Exclusivamente Virtuales, no contribuyen a la formación profesional de nuestros estudiantes, que requieren de mantener no sólo el contacto con el profesor del aula, sino experimentar en laboratorios con equipos, mecanismo y hasta realizar prácticas guiadas.

Posgrados: El nivel profesional de sus estudiantes, les permite acceder a los Aprendizajes Exclusivamente Virtuales; las universidades pueden ir pasando por las diversas etapas hasta lograr la Virtualidad al 100%. Pude saltar las dos primeras etapas, siempre y cuando cuente con profesores con amplia experiencia en Educación Virtual, en caso contrario puede afectar el desempeño académico de sus estudiantes.

Capacitaciones, Diplomados, otros: Las instituciones están accediendo a diversas capacitaciones y actualizaciones a través del Uso de Plataformas en Aprendizajes exclusivamente Virtual; para asegurar la calidad educativa de la institución y desempeño de los estudiantes, se recomienda usar las Plataformas como Complemento o Mixta. En caso de asumir la Virtualidad al 100%, debe contar con el profesorado preparado y con amplia experiencia en el desarrollo de clases virtuales e informar a sus estudiantes la forma de trabajo.

1 comentario:

Sistemas dijo...

Es cierto. Lo que dices en cuanto a modalidad mixta es lo que se llama "blended learning". El estudiante totalmente virtual debe tener mucha autonomía y organización de trabajo (tareas-tiempo).
En la Argentina muchas de las propuestas son bajo esta modalidad, pero para los posgrados vemos que esto cambia sustancialmente por el tipo de alumno al que apunta (generalmente profesionales)
Acordate de arreglar la tabla. Buenos los enlaces que agregaste sobre podcast.
Nora