El objetivo de este blog es reunir la información necesaria y registrar los avances que se vayan produciendo durante la creación, puesta a punto e implementación de un curso en línea realizado con un LMS

domingo, 8 de junio de 2008

Normas Scorm

Como iniciativa para compartir recursos entre las distintas plataformas de E learning así como mantener los estandares en la documentación de grandes corporativos e instituciones educativas el gobierno de los Estados Unidos lanzó en el año 2000 un Modelo de Referencia de Objetos de Contenido Compartibles denominado norma SCORM (Sharable Content Object Reference Model), en el que se conjuntaron los lineamientos y requisitos que definen la forma de agregar contenidos de aprendizaje en sistemas de Internet que pueden ser compartidos por distintas plataformas.
Algunas especificaciones dirigidas a desarrolladores y proveedores de contenidos, LMS, plataformas y servicios educativos que plantea la norma SCORM son los siguientes:

Empaquetamiento
El empaquetado de contenidos incluye la descripción de la estructura y localización de los materiales en línea, es un conjunto de normas y vocabularios XML que permiten estructurar y describir los contenidos facilitando el transporte de los mismos entre distintas plataformas.
Librería de Recursos
Colecciones de recursos accesibles a través de una red digital; pueden incluir los recursos, los metadatos que describan dichos recursos o ambos.
Metadatos
Etiquetas descriptivas usadas para catalogar materiales educativos con el objeto de facilitar su localización y uso, que incorporan los requisitos de los materiales y la descripción de la forma en que pueden ser implementados.
Diseño de Aprendizaje
Se refiere al desarrollo de un marco de trabajo que permite la diversidad e innovación pedagógica, al tiempo que promueve el intercambio de materiales Inter-operables. Se apoya en el diseño instruccional de los materiales educativos utilizados.

La norma SCORM representa el conjunto de especificaciones que permiten empaquetar, desarrollar y entregar materiales educativos de alta calidad en el lugar y momento necesarios, asegurando los siguientes principios:
Reutilización.
Accesibilidad.
Inter-operabilidad.
Duración.

SCORM consta de tres componentes básicos:
Empaquetamiento de Contenidos. Es la manera en que se almacenan los contenidos de un curso, el modo en que están ligados entre sí y la forma en la que se entregará la información al usuario.
Ejecución de Comunicaciones. Detalla el ambiente para ejecutar la información y está formado por dos partes: comandos de ejecución y metadatos del estudiante.
Metadatos del Curso. Con la información del curso y los que contienen el material del estudiante.
La idea fundamental de los objetos de aprendizaje es la posibilidad de que los estudiantes y sus instructores puedan adaptar los recursos didácticos de acuerdo con sus propias necesidades, inquietudes y estilos de aprendizaje y enseñanza, suministrando una educación flexible y personalizada manteniéndolos en la librería de recursos para que los estudiantes encuentren contextos relevantes a su materia de estudio.

Actualmente existe la versión 1.2.6 de SCORM sobre la cual se puede profundizar más en la dirección
http://www.adlnet.org/

1 comentario:

Profetic dijo...

Muy bueno el artículo!!
Podrían ampliar info sobre los siguientes conceptos?
Reutilización, accesibilidad,
inter-operabilidad y duración
No se olviden de agregar, un artículo cada semana para ir avanzando.
Saludos.
Nora