El objetivo de este blog es reunir la información necesaria y registrar los avances que se vayan produciendo durante la creación, puesta a punto e implementación de un curso en línea realizado con un LMS

martes, 17 de junio de 2008

Elementos técnicos necesarios para el e-learning

Plataforma: Es el entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas, también conocido como LMS (Learning management system).

Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir también herramientas de comunicación al servicio de los participantes en los cursos.

Contenidos: El diseño de los contenidos debe de ser realizado por expertos en metodología didáctica con el objetivo de que respondan a:

Ø adecuación a las necesidades y posibilidades del alumno
Ø calidad y cantidad de la información presentada.
Ø interactividad.
Ø estructura adecuada para su correcta asimilación.

Herramientas comunicativas:

Las herramientas de comunicación constituyen una pieza clave, ya que permiten la interacción entre los diferentes agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicha interacción se concreta en la posibilidad de realizar trabajos en grupo, intercambiar experiencias, proporcionar apoyo por parte del tutor, resolución de dudas, etc.
Según que la comunicación sea en tiempo real o no, tenemos:

Herramientas de comunicación síncrona: teléfono, Chat, webcam, videoconferencia, pizarra electrónica, documentos compartidos on-line.

Herramientas de comunicación asíncrona: son las que le dan al e-learning buena parte de su carácter (“anytime, anywhere”). Foros de debate, grupos de noticias, correo electrónico, y últimamente los Blogs y las Wiki

No hay comentarios: