El objetivo de este blog es reunir la información necesaria y registrar los avances que se vayan produciendo durante la creación, puesta a punto e implementación de un curso en línea realizado con un LMS

martes, 2 de septiembre de 2008

Prueba piloto

Una de las causas de fracaso en la implementación de una plataforma e-learning es la de utilizar una plataforma inadecuada para la ejecución de los cursos. Por diversas causas (plataforma, contenido, ancho de banda, falta de escalabilidad, contenido inadecuado para la ejecución, etc.) el participante experimenta la ejecución e interacción del curso de forma deficiente provocando un conjunto de errores y el abandono del mismo.
Para evitar cualquiera de estos problemas es preciso realizar una prueba piloto en diferentes escenarios y participantes que garantice el correcto funcionamiento de la plataforma.

Los principales puntos a tener en cuenta son:


Plazos y costos

Permite obtener datos ajustados respecto de los plazos y costos de las tareas específicas de e-learning, en función de factores propios de la institución, tales como los estilos de diseño multimedia y la dedicación de los docentes a las tareas de tutoría. Al mismo tiempo se pueden trazar objetivos de reducción gradual de costos en función de la familiarización con el uso de las herramientas del campus y del aumento de escala en la actividad de desarrollo multimedia.

Evaluaciones internas y de los alumnos:
Como resultado del análisis de las evaluaciones del curso piloto realizadas por los alumnos, las
cátedras y la administración, se deberán incorporar ajustes en el diseño de e-learning, en la configuración del campus, en los métodos de los profesores-tutores y en los reportes administrativos.

Opciones sobre la plataforma tecnológica:

En base a la experiencia piloto la institución tendrá una idea más precisa sobre las prestaciones que se requieren por parte del Campus. En el caso en que la institución hubiera realizado el proyecto piloto mediante una plataforma propia, éste será el momento de replantear sus características y planificar las tareas de adaptación del software de LMS correspondientes.
Si, en cambio, el proyecto piloto hubiera sido realizado sobre una plataforma de terceros y la institución deseara migrar en algún momento a una plataforma propia, éste sería el momento adecuado para especificar los requerimientos de la plataforma propia e iniciar el proceso de selección de la misma y de su proveedor.


Pàginas consultadas:
http://www.tema-e.com.ar/e-learning
http://carlosperezquezada.wordpress.com

No hay comentarios: