El objetivo de este blog es reunir la información necesaria y registrar los avances que se vayan produciendo durante la creación, puesta a punto e implementación de un curso en línea realizado con un LMS

miércoles, 29 de octubre de 2008

Problemas al instalar Moodle

Después de seguir todos los pasos para la instalación de Moodle en mi Pc surgió el siguiente problema: La instalación de Apache y la creación de la base de datos salió como decía el apunte; pero al querer instalar Moodle, en el navegador aparece la pantalla en blanco.Al surgir este problema consulto en el foro de instalación de Moodle de la organización Moodle Perú y hago una consulta con respecto al incoveniente.Guillermo, la persona que responde al foro, me dice que debo buscar el archivo config.php y hacerle unas modificaciones. Este archivo no se encuentra, pero sí uno llamado config-dist. Al abrirlo con el bloc de notas, dice que hay que renombrarlo con el nombre config.php y ubicarlo en el directorio de más alto nivel, lo hago al igual que los cambios que me indica Guillermo pero sigo sin que aparezca nada en el navegador; por lo cuál decido empezar la instalación en un hosting gratuito; aquí también tuve problemas, seguí todos los pasos pero cuando Moodle debía aparecer en el navegador, me mostraba otro error, así que recurrí nuevamente al foro. Guillermo me da unas posibles soluciones y también me dá la dirección de una página en la cuál puedo configurar una plataforma Moodle como si la huiera instalado, esto resolvió mi problema y me permitió seguir con el proyecto. La página a la cuál me refiero es: http://ninehub.com/

Tutoriales para la instalación de Moodle

Estos son los tutoriales que me dió Guillermo de la organización Moodle Perú:

http://www.scribd.com/doc/7619005/Manual-Conociendo-Moodle
http://www.scribd.com/doc/7619060/Manual-Instalacion-Moodle-Hosting-Gratuito